Cuartos de baño por el mundo

julio de 24Cuarto de bañoEspacio de almacenaje
El departamento de estudio de necesidades de Blum analiza de forma intensiva el uso de todas las estancias del hogar, incluido el cuarto de baño. Lógicamente, los deseos y las exigencias a nivel global pueden ser muy diferentes. Lo que en un país es sumamente habitual, puede resultar muy extraño para turistas que llegan de lejos. Acompáñenos en este viaje informativo y entretenido por el mundo de los cuartos de baño.

Moqueta, en lugar de baldosas 

Donde hay una ducha, hay gotas, independientemente del lugar del mundo. Por eso, por motivos prácticos, el suelo de la mayoría de los cuartos de baño y aseos suele tener baldosas. A veces también se usa un laminado resistente a la humedad o un parquet impermeable. Sin embargo, en algunos países prefieren la calidez y suavidad de las alfombrillas de baño de tela, madera o fibras naturales.

Si bien en la mayoría de los países se usan las baldosas, las moquetas también forman parte de los elementos habituales en el cuarto de baño.

Fija o flexible 

Y, si hablamos de duchas, debemos mencionar una diferencia importante según la latitud: en EE. UU., la alcachofa suele estar montada en la pared, mientras que, en Europa, se utiliza, sobre todo, duchas flexibles. Pero hay una particularidad más en Dinamarca: en lugar de una cabina para ducharse, allí tienen solo una cortina que separa la ducha del resto del cuarto de baño. Para que el agua drene, el suelo está ligeramente inclinado hacia el centro, donde suele haber un desagüe.

La ducha es un elemento infaltable en la mayoría de los cuartos de baño del mundo. Sin embargo, el cabezal de la ducha no siempre es fijo.

Uno, dos o tres 

En Japón, el cuarto de baño no se halla en un espacio único, sino que se divide en dos o, incluso, en tres: un área seca con el váter separado y un área húmeda con azulejos y una bañera compacta, denominada «Ofuro». Antes de entrar en la bañera, las personas se lavan minuciosamente porque en realidad está pensada solo para un momento de relajación. Y no solo en Japón se divide el cuarto de baño en varios espacios: la filosofía del Feng Shui en China también recomienda tener el váter separado.

Para que no se escape la energía, el Feng Shui recomienda mantener la tapa del váter cerrada. A menos que se use, desde luego.

Un espacio separado para el váter, pero no para el bidé 

En Francia también, el váter se está instalando ahora en un espacio separado del cuarto de baño. En este caso, ha habido un cambio de tendencia, dado que los bidés solían formar parte del mobiliario estándar de los cuartos de baño en Francia. Sin embargo, en la actualidad, esta especio de lavabo bajo para sentarse es cada vez menos frecuente. Debido a que el váter se está separando del cuarto de baño, muchas veces se debe prescindir del bidé. Hoy en día, no obstante, Italia y Portugal se han convertido en los principales países que usan bidé.

Durante muchos años, el váter ha sido parte del cuarto de baño en muchos países europeos, pero, en la actualidad, se encuentra cada vez más en un espacio separado o, incluso, una estancia dedicada exclusivamente al retrete.

Inversión en el cuarto de baño 

El presupuesto dedicado a los cuartos de baño es muy distinto en todo el mundo. Donde más se invierte es en China (31 000 millones de euros) y en segundo lugar está EE. UU. En tercer y cuarto puesto están India y Japón respectivamente. Alemania es el quinto país donde más dinero se destina al cuarto de baño (1430 millones de euros), lo cual es sorprendente dado su menor número de habitantes en relación con los otros. En este marco, resulta llamativo también que, si bien hay una tendencia a que los pisos sean cada vez más pequeños, el tamaño del cuarto de baño promedio en Alemania ha aumentado de 7,8 m² en 2006 a 9,1 m² en 2024.

Utilizamos nuestras observaciones al estudiar las necesidades de las personas para tener a disposición los productos y servicios adecuados para cada mercado, incluso, en el cuarto de baño.

Una necesidad global 

Sin embargo, independientemente de la ubicación geográfica del cuarto de baño, hay algo que se necesita en todo el mundo: espacio de almacenaje. En particular, si el piso es pequeño. La planificación debe adaptarse exactamente a las necesidades individuales del usuario o la usuaria. Y, en este marco, hay distintos muebles que pueden usarse en el cuarto de baño para guardar los diferentes artículos que se necesitan a mano:

En el cuarto de baño, el dormitorio, la cocina o el guardarropa, los armarios altos son simplemente un clásico para guardar objetos de forma organizada. Se recomiendan armarios con cajones, como el SPACE TOWER de Blum, que permitan alcanzar con comodidad el champú, los jabones, las toallas y demás artículos similares, incluso, si se encuentran bien atrás en el cajón.

Los cajones debajo del lavabo permiten ver fácilmente todos los artículos guardados. Los sistemas de divisiones internas, como AMBIA-LINE de Blum, ayudan, además, a mantener la visibilidad clara.

Un armario con espejo es una buena opción para ganar espacio de almacenaje adicional en el cuarto de baño. Para prevenir eventuales accidentes con el espejo al cepillarse los dientes por la mañana, puede ser una buena idea usar puertas abatibles, en lugar de las convencionales, para que el espejo se aparte del área en la que puede estar la cabeza. Con este fin, es ideal, por ejemplo, AVENTOS HK-XS de Blum.

Con frecuencia, el cuarto de baño también alberga electrodomésticos grandes y voluminosos, como las lavadoras. En estos casos, puede ser útil apostar por soluciones ingeniosas, además de ahorrar espacio colocando la secadora y la lavadora apiladas. Un estante extraíble creado con MOVENTO de Blum puede simplificar el apoyo del cesto para ropa lleno a una altura apropiada.

Resumen de las diferencias:

  • La mayoría de los cuartos de baño alrededor del mundo tienen azulejoso un suelo impermeable

  • En Europa, se usan, sobre todo, cabezales de ducha flexibles, mientras que en EE. UU. suelen ser fijos

  • El cuarto de baño no siempre está en un único espacio. En Japón, por ejemplo, se usan tres estancias

  • Italia y Portugal son los países donde más se usa el bidé, mientras que, en Francia, esta suerte de lavabo bajo para sentarse es cada vez menos frecuente.

  • Las soluciones como los armarios amplios, los armarios debajo de los lavabos, los armarios con espejoo los armarios para lavadoras aportan más espacio de almacenaje.

¿Tiene preguntas o ideas?

¡Nos encantaría que las comparta con nosotros!