Living Office

septiembre de 22Cocina, Despacho, OficinaDiseño
Las personas que trabajan desde su casa necesitan espacio para ideas y descanso para sus ojos. Johan Tran lo sabe. En su compacto piso antiguo, el arquitecto oriundo de Oslo ha fusionado los estilos escandinavo y japonés: maderas claras y puertas correderas combinan forma y función. Así, la cocina, el espacio para trabajar y la sala de estar confluyen de manera natural.

Mejor flexible que un laberinto

Cuando Johan Tran se mudó a su piso antiguo de 51 metros cuadrados en Oslo, su diseño aún era muy enrevesado, como es típico en la capital de Noruega. No se adecuaba a sus ideas. Johan optó por combinar la tradición japonesa con el elegante estilo nórdico. De este modo, junto a su novia islandesa Hafdís Sunna Hermannsdóttir, combinaron dos estilos en su hogar. 

Reforma completa del piso:

  • El antiguo piso se desmanteló por completo

  • Johan creó una planta abierta y mucho más amplia

  • En lugar de paredes, el piso cuenta con puertas correderas altas para la flexibilidad de las estanciasdestinadas a comer, cocinar y trabajar

  • Para un aspecto relajante, se escogieron pocos materiales muy discretos; para los muebles y las puertas correderas se utilizó madera de hayay para los detalles, latón 

«Hemos jugado con la flexibilidad. Las puertas correderas nos otorgan la posibilidad de combinar las estancias», expresan Johan Tran y Hafdís Sunna Hermannsdóttir.

Espacio de trabajo y descanso

«Si hubiéramos diseñado el espacio de trabajo con paredes fijas, esta estancia no se habría utilizado nunca una vez que terminamos de trabajar», dice Johan Tran. Ahora simplemente se une a la sala de estar al abrir las puertas. «Cuando se cierra la pared divisora entre el despacho y la sala de estar, podemos trabajar los dos relajadamente y, por la noche, se crea, además, una habitación para invitados con total privacidad», comenta el arquitecto. En las puertas correderas, se realizaron hendiduras verticales para que la luz del día pueda continuar inundando el espacio de la sala de estar, incluso al estar cerradas. 

Johan Tran diseñó él mismo el escritorio del despacho. Junto a él, se encuentra un clásico de diseño atemporal: el sofá cama de Ole Wanscher, un diseño del año 1949. Las plantas de la estancia, como la monstera, mejoran el ambiente. Las grandes hojas convierten el CO2 en oxígeno y, al mismo tiempo, aumentan la humedad del aire.

Gracias al diseño del escritorio, se mantiene la visibilidad del suelo de madera noble con diseño en espiga: «Me gusta el aspecto clásico», confiesa Tran. «Además, el patrón relaja la rigurosidad de las líneas».

Las paredes flexibles permiten a Johan y a su novia aislarse para trabajar, o bien agrandar la sala de estar.

Johan y su novia pueden también relajar en el despacho gracias al sofá cama del icono de diseño danés Ole Wanscher.

El caos de la cocina desaparece en un instante

Las paredes divisoras utilizadas en el despacho separan también la cocina del resto del hogar. De este modo, la pareja puede ocultar la estancia con un movimiento, aunque la elegante cocina no tenga nada que esconder. Los frentes son de madera de haya natural de color claro y se combinan perfectamente con el resto del piso. No obstante, la cocina también esconde algunas sorpresas: en la mayoría de las construcciones antiguas, los salientes y las esquinas crean muchos ángulos muertos. Johan Tran aprovechó estos miniespacios y pensó soluciones eficientes para los huecos de la cocina. Así, el espacio entre el refrigerador y la pared permitió instalar un estante para especias de tan solo 20 centímetros. «Al cerrar esquinas también se rectifican las líneas del piso», explica Tran. ¿El efecto? Todo adquiere un aspecto pulcro y ordenado. 

Los frentes de la cocina integrada compacta tienen el mismo acabado natural que las demás piezas de madera de la estancia.

Gracias a la pared divisora, la cocina se puede ocultar en un instante.

Detalles con aspecto de latón invaden todo el concepto del piso.

Comedor atemporal

Johan Tran realzó el entorno relajado del comedor con clásicos de diseño atemporales. Las sillas de la mesa del comedor son de los años sesenta; las compró usadas y las restauró él mismo. La mesa del comedor, por el contrario, es un diseño propio: «Tiene la altura clásica para sentarse de manera relajada», afirma y añade: «Pero el ancho y la longitud los hemos adaptado al tamaño de la estancia». Los tejidos suaves, como la gran alfombra bajo la mesa, contrarrestan la dureza de las líneas rectas.

Lo clásico se combina con el diseño moderno: las sillas del comedor son de los años sesenta, la mesa, un diseño propio. El verde contrasta con la madera clara y las grandes plantas contribuyen a mejorar el ambiente.

Una banda de latón en la mesa de diseño propio es uno de los múltiples pequeños detalles que esperan ser descubiertos en el hogar.

La idea de diseño de Johan Tran se repite en todo el piso: las puertas correderas utilizadas como tabiques no son los únicos elementos con rendijas verticales. La estantería de la pared en el comedor también las tiene a modo decorativo.

Aprovechen cada oportunidad para construir muebles amplios.Johan Tran
Dormitorio y cuarto de baño con un diseño integradoLa relajante combinación de colores y los materiales naturales invaden cada rincón del hogar. La idea del diseño se hace realidad con ayuda de pequeños detalles. El diseño de rendijas verticales de las paredes divisoras también se observa en el lavabo del cuarto de baño.

Resumen de todas las ventajas:

  • El piso antiguo cuenta con una planta abierta con puertas correderas flexibles en lugar de paredes

  • La cocina, el espacio para trabajar y la sala de estar confluyen de manera natural

  • Madera de haya y latón: el uso de pocos materiales garantiza el orden visual

  • Las esquinas y los ángulos de la construcción antigua se aprovecharon y rectificaron, por ejemplo, mediante un estante estrecho para especias en la cocina

  • La decoración es una mezcla de clásicos de diseño atemporales y diseños propios

  • Los tejidos contrarrestan la dureza de las líneas rectas, y las plantas de interior mejoran el ambiente

¿Tiene preguntas o ideas?

¡Nos encantaría que las comparta con nosotros!
Cocina, despacho y sala de estar integrados | Blum Inspirations