Experimentar para inspirar: estudios de necesidades para nuevas ideas
may 2022Estudio de necesidades de usuarios
Métodos aplicados
Resultados a la vista
)
Nuestra fuente de inspiración
¿Cómo surge la inspiración para un producto nuevo o para perfeccionarlo? ¿Cómo surgen las ideas para muebles prácticos? En Blum, es sabido que la fuente de inspiración más importanteson siempre las personas que usan nuestros productos, es decir nuestros clientes directos y todos aquellos que utilizan los muebles fabricados.
Al ser un espacio de trabajo clásico, precisamente la cocinanos ofrece una buena fuente de resultadospara nuestras observaciones.
¿Con qué frecuencia se abren y cierranen promedio los armarios de la cocina?
¿Cuántosaccesorios de la cocina deben almacenarsey cuántos kilogramos deben moversea diario?
¿Cuántos pasosse realizan un día normal en la cocina ?
Para estas reflexiones, también se consideraa quienes usan los muebles.
¿Qué exigenciasdebe cumplir el mueble?
¿Cómo puede acoplarse a los procesos de la vida cotidiana sin inconvenientes?
¿Cómo puede el mueble simplificar las tareas habituales?
Estas son solo algunas preguntas con las que trabaja para desarrollar productos prácticos y soluciones de muebles funcionales a partir de conocimientos empíricos.
Sobre la base de estos conocimientos, se crean muebles con verdaderos beneficios. Por eso, en Blum hay un departamento específicoque analiza el uso real de las estancias del hogar: el departamento de estudio de necesidades. Este equipo coloca a los usuarios de los muebles en el centro de todas sus investigaciones y, de este modo, estudia cómo se usan realmente los herrajes de Blum en el día a día.
)
Con la mirada en el mundo entero
Cómo se usannuestros productos y qué ventajasparticulares pueden ofrecer dependede muchos factores. Cuando observamos cocinas, además de contemplar influencias culturales,como el tipo de comidas, su preparación y hasta la vajilla utilizada, también tenemos en cuenta la influencia personal, es decir, cómo se hacen las compras, el tamaño del hogar, las condiciones de vida y cómo suele cocinarse. A pesar de las diferencias que hay en las cocinas de distintos países,hay característicasque pueden encontrarse en prácticamente todas las cocinas. Este es el caso de los muebles en los que se almacenan los alimentos y la vajilla, el espacio en el que se limpian objetos y alimentos y el lugar reservado para la preparación de los platos.
Sin embargo, al observar las salas de estar, los dormitorios o los cuartos de baño, es más difícil identificar estas características comunes en todo el mundo.
En la actualidad, el departamento de estudio de necesidades de Blum está investigando, en particular, el uso de cocinas en la vida cotidiana. Y la atención no se centra simplemente en Europa, sino que viajamos por todo el planeta. Analizamos los artículos que se guardan,documentamos procesos y descubrimos necesidades particulares en diferentes países.
Los resultados obtenidos son la base del desarrollo de herrajes de alta calidad que ofrecen felicidad a las personas durante toda la vida del mueble y en todo el mundo.
)
Las rigurosas pruebas de nuestros productos
Con el objetivo de adquirir los conocimientos necesarios para crear diseños de muebles innovadores y funcionales, el departamento de estudio de necesidades de Blum utiliza una amplia gama de métodos empíricos:
Estudios internos y pruebas de productos
Los estudios y las pruebas se utilizan para comprobar los productos internamente centrándonos en los detalles antes de someterlos a pruebas con usuarios reales. En esta instancia, se realizan pruebas para determinar las repercusiones que tienen factores externos, como la temperatura o la humedad. Además, se llevan a cabo pruebas de carga, con las que se analiza la frecuencia con la que pueden abrirse y cerrarse los frentes, así como el peso que puede colocarse sin que disminuya el rendimiento.
Observación del uso de la cocina
La observación del uso ofrece información sobre el uso real de una cocina: ¿cómo se mueven los usuarios en el espacio? ¿Qué muebles se usan con qué frecuencia? ¿Qué objetos se usan o guardan? Por medio de cámaras de vídeo e instrumentos de medición, se recogen datos objetivos. Además, usamos encuestas para que los participantes aporten sus propias impresiones. Este método ofrece información sorprendente sobre los hábitos y las necesidades de nuestros clientes en relación con la planificación del espacio de almacenaje, la organización interna y los detalles funcionales desde hace más de 15 años.
Experimentos con el AgeExplorer®
Los experimentos son un elemento destacado dentro del estudio de necesidades. Con nuestro traje especial, simulamos limitaciones derivadas del paso de los años, así como otros tipos de limitaciones físicas. Por medio de vendas y pesas, unas gafas con un campo visual restringido y unas costuras especiales, el AgeExplorer® simula una menor capacidad visual y auditiva, una fuerza muscular disminuida o rigidez en las articulaciones.
Con este traje, invitamos a las personas a moverse y realizar tareas cotidianas en nuestras salas de pruebas o, incluso, en parte, en su propio piso o la propia tienda de muebles. De esta manera, detectamos dónde puede haber obstáculos y podemos diseñar muebles que sean útiles para el día a día de todos los grupos de usuarios, independientemente de sus condiciones de vida.
Otra de las ventajas se halla en que las personas que realizan las pruebas adoptan una nueva mirada hacia los muebles actuales o futuros y comienzan a reflexionar en mayor medida acerca de la ergonomía en los muebles.
)
Experimentos con el AgeExplorer®
El AgeExplorer® en la práctica
El resultado: innovación, comodidad y diseño
Ya sea en las noches de juego en familia, al cocinar con amigos o cuando trabajamos desde casa, los muebles se están exigiendo continuamente, aunque muchas veces no nos demos cuenta. A través de funciones innovadoras, los productos de Blum llevan la comodidada un nuevo nivel dentro de las cuatro paredes propias.
Los sistemas de puertas, bisagras y cajones de Blum contribuyen a la comodidaden el uso diario de los muebles en todas las estancias. Además, pueden usarse de forma creativa en cualquier tipo imaginable de soluciones de muebles innovadoras, como al usar las cómodas ayudas en la apertura SERVO-DRIVE y TIP-ON BLUMOTION, con conceptos de muebles ingeniosos, como el despacho móvil, o al maximizar el espacio de almacenajeen micropisos.
Véalo usted mismo
)
)
)
)
En resumen: el estudio de necesidades de Blum
El departamento de estudio de necesidades de Blum analiza cómo las personas usan realmente su hogar:¿con qué frecuencia se abren las puertas de los armarios? ¿Qué artículos necesitan cuánto espacio? ¿Qué trayectos recorren los usuarios?
A través de estudios internos y pruebas de productos, observaciones del uso de la cocina y experimentos con el AgeExplorer®,un traje que simula el paso del tiempo en las personas, se adquieren conocimientos empíricos.
La observación de tendencias y los impulsos de clientes como fuente de información adicional.
El resultado: ideas de muebles funcionales que ofrecen un verdadero valor añadido al contemplar las necesidades y exigencias de usuarios reales y adaptarse sin inconvenientes a procesos de la vida cotidiana .